Coronavirus
Coronavirus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Virus | |
Reino: | Riboviria[1] | |
Filo: | Negarnaviricota[1] | |
Orden: | Nidovirales[1] | |
Suborden: | Cornidovirineae[1] | |
Familia: | Coronaviridae[1] | |
Subfamilia: | Orthocoronavirinae[1] | |
Géneros | ||
|
Se llaman así por sus puntas en forma de corona en la superficie del virus.[4] Algunos coronavirus solo afectan a los animales, pero otros también pueden afectar a los humanos.[4] La mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su vida.[4]
Hasta la fecha se han registrado 39 especies de coronavirus.[1] Varias especies son de reciente investigación[6] debido a que varias cepas particulares no habían sido identificadas previamente en humanos.[8] Existe poca información sobre la transmisión, gravedad e impacto clínico[8] y no existen tratamientos aprobados hasta la fecha,[6] sin embargo se pueden tratar varios de los síntomas, las opciones terapéuticas dependen del estado clínico de cada paciente.[6]
Con el desarrollo de una prueba de diagnóstico de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) específica se ha detectado la infección por el coronavirus de Wuhan (2019-nCoV), causante de una epidemia de neumonía en 2019-2020.[9]
Historia natural
Evolución
El ancestro común más reciente del coronavirus se ha encontrado en el siglo IX a. C. Estudios realizados durante 1990 lograron datar los ancestros comunes más recientes de los géneros:- Betacoronavirus: 3300 a. C.
- Deltacoronavirus: 3000 a. C.
- Gammacoronavirus: 2800 a. C.
- Alphacoronavirus: 2400 a. C.
Estructura
Las proteínas que contribuyen a la estructura general de todos los coronavirus son; espículas, envoltura, la membrana y nucleocápside. En el caso específico del coronavirus SARS, un dominio de unión para receptores definidos dirigen la adherencia del virus a su receptor celular, la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE-2).[21] Algunos coronavirus (específicamente los miembros de Betacoronavirus subgrupo A) también tienen un pico más corto como proteína llamada esterasa hemaglutinina.[22]Replicación
La replicación de los coronavirus comienza con la entrada a la célula, momento en que pierde su envoltura y el genoma de ARN es depositado en el citoplasma. El genoma del coronavirus tiene un capucha metilada en el extremo 5', y una cola poliadenilada (poly A) en el extremo 3', dándole un gran parecido al ARN mensajero del hospedador. Esto permite que el ARN se adhiera a los ribosomas para su traducción. Los coronavirus tienen también una proteína conocida como replicasa codificada en su genoma permitiendo que el ARN viral sea traducido con la maquinaria del mismo hospedador. Esta replicasa es la primera proteína que es sintetizada puesto que una vez que el gen que codifica la replicasa es traducido, el proceso se detiene por un codón de parada.[23]La replicación del coronavirus comienza con la entrada en la célula. A la entrada en la célula, la partícula de virus es no recubierto y el genoma de ARN se deposita en el citoplasma. El genoma de ARN coronavirus tiene una cola 5′ metilado y una cola 3′ poliadenilado. Esto permite que el ARN se una a los ribosomas para la traducción.[23]
Los coronavirus tienen también una proteína conocida como una replicasa codificada en su genoma que permite que el genoma viral de ARN que se transcriba en nuevas copias de ARN usando la maquinaria de la célula huésped. La replicasa es la primera proteína que al hacerse el gen se codifica la replicasa se traduce, la traducción se detiene por un codón de parada. Esto se conoce como una transcripción anidada. Cuando el transcrito de ARNm sólo se codifica en un gen, es monocistrónico. Una proteína de coronavirus no estructural proporciona una fidelidad extra para la replicación, ya que confiere una función de corrección de pruebas, que carece de enzimas de ARN polimerasa dependiente de un ARN solo.[23]
El genoma de ARN se replica y se forma una larga poliproteína, en donde todas las proteínas están unidas. Los coronavirus tienen una proteína no estructural ―una proteasa― que es capaz de separar las proteínas de la cadena. Esta es una forma de economía genética para el virus, lo que le permite codificar el mayor número de genes en un pequeño número de nucleótidos.[24][23]
Humanos
Los coronavirus fueron descritos por primera vez en la década de 1960 en las cavidades nasales de pacientes con un resfriado común. Estos virus fueron nombrados posteriormente coronavirus humano 229E y OC43 de coronavirus humano. Otros dos miembros de esta familia han sido identificados (HCoV NL63 en 2004 y HKU1 en 2005) y que han estado en infecciones más graves del sistema respiratorio.[cita requerida]Hay siete cepas registradas de coronavirus humanos (HCoV) hasta la fecha:[cita requerida]
- Coronavirus humano 229E (HCoV-229E)
- Coronavirus humano OC43 (HCoV-OC43)
- SARS Co-V
- Coronavirus humano NL63 (HCoV-NL63, New Haven coronavirus)
- Coronavirus humano HKU1
- Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), anteriormente conocido como coronavirus Novel 2012 y HCoV-CEM
- Wuhan coronavirus (2019-nCoV), también conocido como nuevo coronavirus 2019/2020 (neumonía Wuhan).[25][26]
Síndrome respiratorio agudo grave
En 2003, tras el brote del SARS (síndrome respiratorio agudo grave), que había comenzado el año 2002 en Asia, y en el secundario en otras partes del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado de prensa indicando que un nuevo coronavirus identificado por una número de laboratorios era el agente causante del SARS. El virus fue nombrado oficialmente el coronavirus del SARS (SARS-CoV). Más de 8.000 personas fueron infectadas, alrededor del 10% de los cuales murieron.[29]Síndrome respiratorio de medio oriente
En septiembre de 2012, se identificó un nuevo tipo de coronavirus, llamado inicialmente nuevo coronavirus 2012, y ahora el nombre oficial de Oriente Medio síndrome respiratorio coronavirus (MERS-CoV). La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta mundial pronto después. La actualización de la OMS el 28 de septiembre 2012 declaró que no parecía el virus de transmitirse fácilmente de persona a persona. Sin embargo, el 12 de mayo de 2013, un caso de transmisión de humano a humano en Francia fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Francia. Además, los casos de transmisión de humano a humano han sido reportados por el Ministerio de Salud de Túnez. Dos casos confirmados parecen haber contraído la enfermedad de su difunto padre, que se enfermaron después de una visita a Qatar y Arabia Saudita. A pesar de esto, parece que el virus tiene problemas para la difusión de humano a humano, como la mayoría de las personas que están infectadas no transmiten el virus.[30][31][32][33][34][35]Para el 30 de octubre de 2013, había 124 casos y 52 muertes en Arabia Saudita. Después de que el Centro Médico Erasmus holandesa secuenciado el virus, el virus se le dio un nuevo nombre, Human coronavirus-Centro Médico Erasmus (HCoV-CEM). El nombre final para el virus es Oriente Medio síndrome respiratorio coronavirus (MERS-CoV). En el 2014 de mayo, los dos únicos casos de infección Estados Unidos MERS-CoV se registraron, tanto que ocurren en trabajadores de la salud que trabajaban en Arabia Saudita y luego se desplazaron a Estados Unidos. Ambos de estos individuos fueron hospitalizados temporalmente y luego dados de alta. En mayo de 2015, un brote de MERS-CoV se produjo en Corea del Sur, cuando un hombre que había viajado a Oriente Medio, visitó 4 hospitales diferentes en el área de Seúl para tratar su enfermedad. Esto provocó uno de los mayores brotes de MERS-CoV fuera del Medio Oriente. En diciembre de 2019, 2.468 casos de infección MERS-CoV habían sido confirmados por pruebas de laboratorio, de los cuales 851 fueron mortales, una tasa de mortalidad de aproximadamente el 34,5%.[36][37][38][39]
Veterinaria
Los coronavirus han sido reconocidos como causantes de condiciones patológicas en las veterinaria desde principios de 1970. A excepción de la bronquitis infecciosa aviar, las principales enfermedades relacionadas tienen principalmente una ubicación intestinal.Los coronavirus infectan principalmente el tracto respiratorio y gastrointestinal superior de mamíferos y aves. Actualmente hay siete cepas conocidas del coronavirus que infecta a los humanos. Los coronavirus se cree que causa un porcentaje significativo de todos los resfriados comunes en adultos y niños humanos. Los coronavirus causan los resfriados con síntomas importantes, por ejemplo, fiebre, inflamación de las adenoides de la garganta, en los seres humanos principalmente en las temporadas de invierno y primavera temprana. Los coronavirus puede causar neumonía, ya sea directa neumonía viral o una neumonía bacteriana secundaria, y la bronquitis, ya sea bronquitis viral directa o una bronquitis bacteriana secundaria. El coronavirus humano muy conocido fue descubierto en 2003, SARS-CoV que causa el síndrome respiratorio agudo grave (SARS), tiene una patogénesis único porque hace que tanto superior e inferior infecciones de las vías respiratorias. La importancia económica y el impacto de los coronavirus como agentes causantes del resfriado común son difíciles de evaluar debido a que, a diferencia de los rinovirus (otro virus del resfriado común), coronavirus humanos son difíciles de cultivar en el laboratorio.[40][41]
Los coronavirus también causa una serie de enfermedades en los animales de granja y mascotas domesticadas, algunos de los cuales pueden ser graves y son una amenaza para la industria agrícola. En los pollos, el virus de la bronquitis infecciosa (IBV), un coronavirus, se dirige no sólo las vías respiratorias, sino también el tracto urogenital. El virus puede propagarse a los diferentes órganos a través de los coronavirus de la gallina. Con consecuencias económicamente significativas en los animales de granja incluyen coronavirus porcino (coronavirus de la gastroenteritis transmisible, TGE) y coronavirus bovino, que da resultado de diarrea en los animales jóvenes. Coronavirus felino: existen dos formas, coronavirus entérico felino es un patógeno de importancia clínica menor, pero la mutación espontánea de este virus puede provocar una peritonitis infecciosa felina (FIP), una enfermedad asociada con una alta mortalidad. Del mismo modo, hay dos tipos de coronavirus que infectan a los hurones: hurón entérico coronavirus causa un síndrome gastrointestinal conocido como epizoótica catarral enteritis (ECE), y una versión sistémica más letal del virus (como FIP en los gatos), conocido en hurones como coronavirus sistémica hurón (FSC). Hay dos tipos de coronavirus canino (CoVC), uno que causa la enfermedad gastrointestinal leve y uno que se ha encontrado que causa enfermedad respiratoria. El virus de la hepatitis del ratón (MHV) es un coronavirus que causa una enfermedad epidémica murino con una alta mortalidad, especialmente entre las colonias de ratones de laboratorio.[42][43][44]
El coronavirus HKU2 está relacionada con diarrea aguda porcina síndrome de coronavirus (SADS-CoV) causa diarrea en cerdos.[45]
Antes del descubrimiento de SARS-CoV, MHV había sido estudiado coronavirus tanto in vivo como in vitro, así como a el nivel molecular. Algunas cepas de MHV antes de causar una desmielinizante progresiva encefalitis en ratones a los que se ha utilizado como un modelo murino para la esclerosis múltiple. Importantes esfuerzos de investigación se han centrado en dilucidar la patogénesis viral de estos coronavirus animales, especialmente por los virólogos interesados en las enfermedades zoonóticas y veterinarios.[46]
- Virus de la bronquitis infecciosa (IBV) causas infecciosa aviar bronquitis.
- Porcino coronavirus (transmisible gastroenteritis coronavirus de cerdos, TGEV).
- Coronavirus bovino (BCV), responsable de la profusa enteritis grave en los terneros jóvenes.
- Coronavirus felino (FCoV) provoca enteritis leve en los gatos, así como graves peritonitis infecciosa felina (otras variantes del mismo virus).
- Los dos tipos de canino coronavirus (CoVC) (una enteritis causando, la otra que se encuentra en las enfermedades respiratorias).
- Coronavirus turco (TCV) provoca enteritis en pavos.
- Ferret entérica coronavirus provoca enteritis catarral epizoótica en hurón s.
- Ferret sistémica coronavirus causa FIP-como el síndrome sistémico en hurones.
- Pantrópicas coronavirus canino.
- Coronavirus canino
Taxonomía
- Género: 'Alphacoronavirus'; especie tipo: Alphacoronavirus 1[51][52]
- Especies: alpaca coronavirus, Alphacoronavirus 1, coronavirus Humano 229E, Coronavirus Humano NL63, Miniopterus coronavirus muercielago 1 , Miniopterus coronavirus muercielago HKU8, epidemia porcina del virus de la diarrea, Rhinolophus coronavirus muercielago HKU2, scotophilus coronavirus muercielago 512
- Género 'Betacoronavirus'; especie tipo: murino coronavirus
- Especies: Betacoronavirus 1, coronavirus humano HKU1, murino coronavirus, Pipistrellus coronavirus muercielago HKU5, Rousettus coronavirus murcielago HKU9, SARS coronavirus, tylonycteris coronavirus murcuielago HKU4, MERS-CoV, coronavirus humano OC43, coronavirus puercoespin (EriCoV), Wuhan coronavirus (2019-nCoV)
- Género 'Gammacoronavirus'; especie tipo: coronavirus aviar
- Género 'Deltacoronavirus'; especie tipo: Bulbul coronavirus HKU11
Bibliografía
- Esta obra contiene una traducción derivada de Coronavirus de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- «Identificación basada en homología de una mutación en la ARN polimerasa dependiente de ARN del coronavirus que confiere resistencia a múltiples mutágenos» (HTML). La Sociedad Estadounidense de Microbiología (en inglés) (Journal of Virology). 27 de julio de 2016. PMC 4984655. PMID 27279608. doi:10.1128/JVI.00080-16.
- «Coronavirus humanos: ideas sobre la resistencia ambiental y su influencia en el desarrollo de nuevas estrategias antisépticas» (HTML). MDPI (en inglés). 12 de noviembre de 2012. PMC 3509683. PMID 23202515. doi:10.3390/v4113044.
- «Prevención de infecciones y control de epidemia y propenso a pandemias de enfermedades respiratorias agudas en cuidado de la salud» (docx). Directrices provisionales de la OMS (en inglés). Junio de 2007.
Referencias
- ↑ Saltar a: a b c d e f g «International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV)». talk.ictvonline.org (en inglés). Consultado el 2020-01-25.
- ↑ «OMS | Preguntas frecuentes sobre el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)». WHO. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ «Coronavirus y síndromes respiratorios agudos (MERS y SARS) - Enfermedades infecciosas». Manual MSD versión para profesionales. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ Saltar a: a b c d e f g «Infecciones por coronavirus». medlineplus.gov. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ «Ninth Report of the International Committee on Taxonomy of Viruses». Elsevier, Oxford. Family Coronaviridae (In AMQ King, E Lefkowitz, MJ Adams, EB Carstens): pp. 806-828. ISBN 978-0-12-384684-6.
- ↑ Saltar a: a b c d e f «Preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus». www.who.int. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ Geller, Chloé; Varbanov, Mihayl; Duval, Raphaël E. (2012-11-12). «Human coronaviruses: insights into environmental resistance and its influence on the development of new antiseptic strategies». Viruses 4 (11): 3044-3068. ISSN 1999-4915. PMC 3509683. PMID 23202515. doi:10.3390/v4113044. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ Saltar a: a b «OMS | Infecciones por coronavirus». WHO. Consultado el 2020-01-25.
- ↑ Schnirring, Lisa | News Editor | CIDRAP News |. «WHO decision on nCoV emergency delayed as cases spike». CIDRAP (en inglés). Consultado el 2020-01-25.
- ↑ «Discovery of seven novel Mammalian and avian coronaviruses in the genus deltacoronavirus supports bat coronaviruses as the gene source of alphacoronavirus and betacoronavirus and avian coronaviruses as the gene source of gammacoronavirus and deltacoronavirus». Journal of Virology 86 (7): 3995-4008. April 2012. PMC 3302495. PMID 22278237. doi:10.1128/JVI.06540-11.
- ↑ «Evolutionary dynamics of bovine coronaviruses: natural selection pattern of the spike gene implies adaptive evolution of the strains». The Journal of General Virology 94 (Pt 9): 2036-2049. September 2013. PMID 23804565. doi:10.1099/vir.0.054940-0.
- ↑ «Complete genomic sequence of human coronavirus OC43: molecular clock analysis suggests a relatively recent zoonotic coronavirus transmission event». Journal of Virology 79 (3): 1595-1604. February 2005. PMC 544107. PMID 15650185. doi:10.1128/jvi.79.3.1595-1604.2005.
- ↑ «Genetic characterization of Betacoronavirus lineage C viruses in bats reveals marked sequence divergence in the spike protein of pipistrellus bat coronavirus HKU5 in Japanese pipistrelle: implications for the origin of the novel Middle East respiratory syndrome coronavirus». Journal of Virology 87 (15): 8638-8650. August 2013. PMC 3719811. PMID 23720729. doi:10.1128/JVI.01055-13.
- ↑ «Molecular epidemiology of human coronavirus OC43 reveals evolution of different genotypes over time and recent emergence of a novel genotype due to natural recombination». Journal of Virology 85 (21): 11325-11337. November 2011. PMC 3194943. PMID 21849456. doi:10.1128/JVI.05512-11.
- ↑ «A case for the ancient origin of coronaviruses». Journal of Virology 87 (12): 7039-7045. June 2013. PMC 3676139. PMID 23596293. doi:10.1128/JVI.03273-12.
- ↑ «Evolutionary insights into the ecology of coronaviruses». Journal of Virology 81 (8): 4012-4020. April 2007. PMC 1866124. PMID 17267506. doi:10.1128/jvi.02605-06.
- ↑ «SARS-Coronavirus ancestor's foot-prints in South-East Asian bat colonies and the refuge theory». Infection, Genetics and Evolution 11 (7): 1690-702. October 2011. PMID 21763784. doi:10.1016/j.meegid.2011.06.021.
- ↑ «Evolutionary relationships between bat coronaviruses and their hosts». Emerging Infectious Diseases 13 (10): 1526-1532. October 2007. PMC 2851503. PMID 18258002. doi:10.3201/eid1310.070448.
- ↑ «Identification and characterization of a novel alpaca respiratory coronavirus most closely related to the human coronavirus 229E». Viruses 4 (12): 3689-3700. December 2012. PMC 3528286. PMID 23235471. doi:10.3390/v4123689.
- ↑ «Evidence supporting a zoonotic origin of human coronavirus strain NL63». Journal of Virology 86 (23): 12816-12825. December 2012. PMC 3497669. PMID 22993147. doi:10.1128/JVI.00906-12.
- ↑ Li, Fang, et. al. (2005). «Structure of SARS Coronavirus Spike Receptor-Binding Domain Complexed with Receptor». Science 309: 1864-1868.
- ↑ «Structure of SARS coronavirus spike receptor-binding domain complexed with receptor». Science 309 (5742): 1864-1868. September 2005. Bibcode:2005Sci...309.1864L. PMID 16166518. doi:10.1126/science.1116480.
- ↑ Saltar a: a b c d «Coronaviruses: an overview of their replication and pathogenesis». Methods in Molecular Biology 1282. 2015. pp. 1-23. ISBN 978-1-4939-2437-0. PMC 4369385. PMID 25720466. doi:10.1007/978-1-4939-2438-7_1.
- ↑ «Homology-based identification of a mutation in the coronavirus RNA-dependent RNA polymerase that confers resistance to multiple mutagens». Journal of Virology 90 (16): 7415-7428. August 2016. PMC 4984655. PMID 27279608. doi:10.1128/JVI.00080-16.
- ↑ Saltar a: a b «Laboratory testing of human suspected cases of novel coronavirus (nCoV) infection (2020)». Laboratory testing of human suspected cases of novel coronavirus. 10 de enero de 2020. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Saltar a: a b «Novel Coronavirus 2019 (nCoV-2019), Wuhan, China». Archivado desde el original el 14 January 2020. Consultado el 14 January 2020.
- ↑ «Identification of a new human coronavirus». Nature Medicine 10 (4): 368-373. April 2004. PMID 15034574. doi:10.1038/nm1024. Archivado desde el original el 21 August 2007. Consultado el 12 September 2019.
- ↑ «WHO Statement Regarding Cluster of Pneumonia Cases in Wuhan, China». www.who.int (en inglés). 9 January 2020. Archivado desde el original el 14 January 2020. Consultado el 10 January 2020.
- ↑ «Structure of SARS coronavirus spike receptor-binding domain complexed with receptor». Science 309 (5742): 1864-1868. September 2005. Bibcode:2005Sci...309.1864L. PMID 16166518. doi:10.1126/science.1116480.
- ↑ CDC (2 August 2019). «MERS Transmission». Centers for Disease Control and Prevention (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 December 2019. Consultado el 10 December 2019.
- ↑ Nouveau coronavirus – Point de situation: Un nouveau cas d’infection confirmé (enlace roto disponible en este archivo). (Novel coronavirus – Status report: A new case of confirmed infection) 12 May 2013 social-sante.gouv.fr
- ↑ Doucleef, Michaeleen (26 September 2012). «Scientists Go Deep On Genes Of SARS-Like Virus». Associated Press. Archivado desde el original el 27 September 2012. Consultado el 27 September 2012.
- ↑ Falco, Miriam (24 September 2012). «New SARS-like virus poses medical mystery». CNN Health. Archivado desde el original el 1 November 2013. Consultado el 16 March 2013.
- ↑ «New SARS-like virus found in Middle East». Al-Jazeera. 24 September 2012. Archivado desde el original el 9 March 2013. Consultado el 16 March 2013.
- ↑ Kelland, Kate (28 September 2012). «New virus not spreading easily between people: WHO». Reuters. Archivado desde el original el 24 November 2012. Consultado el 16 March 2013.
- ↑ «Novel coronavirus infection - update». World Health Association. 22 May 2013. Archivado desde el original el 7 June 2013. Consultado el 23 May 2013.
- ↑ CDC (2 August 2019). «MERS in the U.S.». Centers for Disease Control and Prevention (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 December 2019. Consultado el 10 December 2019.
- ↑ Sang-Hun, Choe (8 June 2015). «MERS Virus's Path: One Man, Many South Korean Hospitals». The New York Times. Archivado desde el original el 15 July 2017. Consultado el 1 March 2017.
- ↑ «Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV)». WHO. Archivado desde el original el 18 October 2019. Consultado el 10 December 2019.
- ↑ «Prevalence and genetic diversity analysis of human coronaviruses among cross-border children». Virology Journal (en inglés) 14 (1): 230. November 2017. PMC 5700739. PMID 29166910. doi:10.1186/s12985-017-0896-0.
- ↑ «Healthcare-associated atypical pneumonia». Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine 30 (1): 67-85. February 2009. PMID 19199189. doi:10.1055/s-0028-1119811.
- ↑ Murray, Jerry (16 April 2014). «What's New With Ferret FIP-like Disease?» (xls). Archivado desde el original el 24 April 2014. Consultado el 24 April 2014.
- ↑ «Progress and challenges toward the development of vaccines against avian infectious bronchitis». Journal of Immunology Research 2015: 1-12. 2015. PMC 4411447. PMID 25954763. doi:10.1155/2015/424860.
- ↑ «Coronavirus pathogenesis and the emerging pathogen severe acute respiratory syndrome coronavirus». Microbiology and Molecular Biology Reviews 69 (4): 635-664. December 2005. PMC 1306801. PMID 16339739. doi:10.1128/MMBR.69.4.635-664.2005.
- ↑ Fatal swine acute diarrhoea syndrome caused by an HKU2-related coronavirus of bat origin (enlace roto disponible en este archivo)., Peng Zhou, Hang Fan, Tian Lan, Xing-Lou Yang, Wei-Feng Shi, Wei Zhang, Yan Zhu, Ya-Wei Zhang, Qing-Mei Xie, Shailendra Mani, Xiao-Shuang Zheng, Bei Li, Jin-Man Li, Hua Guo, Guang-Qian Pei, Xiao-Ping An, Jun-Wei Chen, Ling Zhou, Kai-Jie Mai, Zi-Xian Wu, Di Li, Danielle E. Anderson, Li-Biao Zhang, Shi-Yue Li, Zhi-Qiang Mi, Tong-Tong He, Feng Cong, Peng-Ju Guo, Ren Huang, Yun Luo, Xiang-Ling Liu, Jing Chen, Yong Huang, Qiang Sun, Xiang-Li-Lan Zhang, Yuan-Yuan Wang, Shao-Zhen Xing, Yan-Shan Chen, Yuan Sun, Juan Li, Peter Daszak, Lin-Fa Wang, Zheng-Li Shi, Yi-Gang Tong & Jing-Yun Ma, Nature, 5 April 2018.
- ↑ «Cell replacement therapies to promote remyelination in a viral model of demyelination». Journal of Neuroimmunology 224 (1–2): 101-107. July 2010. PMC 2919340. PMID 20627412. doi:10.1016/j.jneuroim.2010.05.013.
- ↑ «Homology-Based Identification of a Mutation in the Coronavirus RNA-Dependent RNA Polymerase That Confers Resistance to Multiple Mutagens». Journal of Virology 90 (16): 7415-7428. August 2016. PMC 4984655. PMID 27279608. doi:10.1128/JVI.00080-16.
- ↑ «Coronavirus gene 7 counteracts host defenses and modulates virus virulence». PLoS Pathogens 7 (6): e1002090. June 2011. PMC 3111541. PMID 21695242. doi:10.1371/journal.ppat.1002090.
- ↑ «Alphacoronavirus protein 7 modulates host innate immune response». Journal of Virology 87 (17): 9754-67. September 2013. PMC 3754097. PMID 23824792. doi:10.1128/JVI.01032-13.
- ↑ «the Merck Veterinary Manual». Archivado desde el original el 9 October 2013. Consultado el 1 June 2013.
- ↑ Cruz JL, Sola I, Becares M, Alberca B, Plana J, Enjuanes L, Zuñiga S (junio de 2011). «Coronavirus gene 7 counteracts host defenses and modulates virus virulence». PLoS Pathogens 7 (6): e1002090. PMC 3111541. PMID 21695242. doi:10.1371/journal.ppat.1002090.
- ↑ Cruz JL, Becares M, Sola I, Oliveros JC, Enjuanes L, Zúñiga S (septiembre de 2013). «Alphacoronavirus protein 7 modulates host innate immune response». Journal of Virology 87 (17): 9754-67. PMC 3754097. PMID 23824792. doi:10.1128/JVI.01032-13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario